top of page

Incendios forestales han aumentado 66% en Magallanes durante 2014-2015

  • Diario el Pinguino
  • 29 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo con la información de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la zona austral es la única región que presenta un aumento de los siniestros. Intencionalidad humana es la principal causa.

De acuerdo con cifras elaboradas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), en la Región de Magallanes, en el período 2014- 2015 se han registrado 9 incendios forestales, equivalentes a un 66 por ciento más que en período de tiempo comprendido entre 2013-2014. Los datos señalan que se pasó de tener una superficie quemada de 0,01 hectáreas a 0,08 hectáreas, de acuerdo al informe del organismo, mientras que a nivel nacional, son 2.084, afectando 27.595 hectáreas.

Si bien los indicadores son inferiores al período anterior, para el gerente de protección contra incendios forestales de la Conaf, Sergio Mendoza “estas cifras podrían ser muy prematuras para dar cuenta de lo que sucederá esta temporada. Avizoramos de acuerdo a lo que son las tendencias climáticas que va a ser una temporada más tardía pero no menos intensa”, afirmó Mendoza en el informe elaborado por los académicos de la Universidad de Chile, Guillermo Julio y Miguel Castillo, quienes advierten que los fenómenos se han intensificado en magnitud y frecuencia, “lo que podría repercutir, incluso, en que se modifiquen los patrones de recuperación natural de los árboles”.

Si bien las cifras regionales de acuerdo con el reporte de Conaf a nivel nacional dan cuenta de 9 incendios, la actualización de esa cifra indica que a la fecha en total son 13 los focos detectados por personal de la corporación en Magallanes.

Así lo confirmó el director del Departamento de Protección contra Incendios Forestales, Javier Mimica.

“Si bien a la fecha se ha detectado un aumento en la cantidad de incendios forestales en Magallanes, pasando de 5 a 13 en el último período, tenemos una disminución de las áreas afectadas”, afirmó Mimica.

“Cuando hablamos de incendios, no necesariamente nos referimos a incendios de grandes magnitudes. También se cuentan pequeños focos o incluso situaciones que no llegan a desencadenar en un incendio”, aclaró el director del departamento del área contra incendios forestales de la Conaf.

Para Javier Mimica, siempre resulta preocupante un aumento de los incendios, principalmente porque sus causas corresponden principalmente a intencionalidad humana, y en el caso de Magallanes, la totalidad de los siniestros responden a esta causalidad.



 
 
 

Commentaires


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page