Abiertas inscripciones para taller de mosaico y reciclaje en vidrio
- La Prensa Austral
- 17 mar 2015
- 2 Min. de lectura
Una disciplina poco explorada y una materia prima no aprovechada. Es lo que viene a cambiar la destacada artesana y experta en el uso del vidrio, Luisa Naimán, quien desde Valdivia, ha desarrollado talleres para enseñar el uso de este recurso. Es lo que la artesana viene a presentar a Punta Arenas, en un taller de mosaico y reciclaje en vidrio, que se realizará entre el 6 y el 10 de abril, en tres horarios, de 10 a 12 horas, 15 a 17 y 19 a 21 horas y cada clase tiene un cupo de 10 personas. Las inscripciones se reciben en el correo electrónico reciclamostaller@gmail.com y al número 95429468, y tienen un valor de 45 mil pesos. También se puede acudir personalmente, a la boutique “Leche y miel”, en Bories, frente a Cosme Nocera. La razón para este valor es que Naimán dispondrá de todo el instrumental y materia prima para que los alumnos desarrollen la labor durante el taller. “Se trabajará en dos mosaicos, uno con material reciclado y el otro es un mosaico de azulejo decorativo. Se parte desde el nivel básico, por lo que los asistentes no requieren de conocimientos en materia de manualidades”, explicó la artesana, que en 2010 desarrolló un taller similar en Punta Arenas. Luisa Naimán traerá también los vidrios, ya procesados en un horno, ya que esa implementación no se encuentra en la ciudad, así como tampoco receptáculos de acopio de botellas. Naimán ha recorrido todo el país con estos talleres, y lleva 20 años trabajando con el vidrio, técnica en la que se especializó en Caracas, Venezuela. Además, hace tres años fue destacada como emprendedora del año en Valdivia. Sobre este material, Luisa Naimán explicó que “todo lo que se desecha se puede volver a utilizar, pero en el caso del vidrio, falta que haya más lugares para reciclarlo y procesarlo. Por eso para este curso, traigo el material fundido desde Valdivia, ciudad en la que se reutilizan entre 3.500 y 4.000 botellas al año”. El vidrio puede ser utilizado para elaborar diversos elementos, como lámparas, vasos, ceniceros, utensilios para cóctel, joyas; en fin, una amplia variedad que Naimán trabaja en su taller particular “Cristales de luna”.
Comments