top of page

"Puerto Hambre" se exhibirá los lunes en horario prime por las pantallas de UCV-TV

  • El pinguino
  • 25 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

La producción histórica nacional “Puerto Hambre” , que obtuvo fondos del Consejo Nacional de Televisión durante el año 2012 y que fue dirigida por Marcelo Ferrari, se estrenará el día lunes 6 de abril a las 22 horas por las pantallas del canal UCV -TV.

El proyecto es original de Karen Meyer pero fue escrito por Ángela Bascuñán, y realizado por Buen Puerto Producciones.

La idea se ambienta en el año de 1584, cuando un grupo de alrededor de 200 personas, compuesto por hombres, mujeres y niños, llega a poblar la actual Patagonia chilena por encargo de la Corona española. La embarcación que los trajo prometió volver con víveres, cosa que nunca sucedió. Abandonados en los confines del nuevo mundo, el grupo construye a duras penas la “Ciudad del Rey Felipe”, en el actual Estrecho de Magallanes. Durante tres años, el hambre, la enfermedad, la ferocidad de la naturaleza, el desencuentro con el mundo indígena y las pugnas internas de poder, les va provocando la muerte, uno a uno. Solo Tomé Hernández logra escapar y años más tarde narra esta dramática odisea del poblado que ahora llama “Puerto Hambre”, donde surgió lo peor y lo mejor del ser humano.

Jorge Becker, Julio Milostich, Jaime Mac Mannus, Berta Lasala, Diego Ruiz, Sofía García, Salvador Burrel, Rodrigo Lisboa, Mariana Di Girólamo, además de actores del sur de nuestro país, recrean lo peor y lo mejor del ser humano que surgió en situaciones precarias que ocurrieron en el pasado.

Filmada íntegramente en el sur de nuestro país, entre las locaciones estuvieron las inmediaciones del Parque Historia Patagonia, con escenas en el Fuerte Bulnes, Puerto de Hambre, el museo Nao Victoria y los bosques del sector.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page