top of page

Plan Zonas Extremas: a 10 meses de anuncios CORE mantiene crítica por falta de información

  • Diario el Pinguino
  • 8 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

DSCN0869[1].JPG

Órgano colegiado decidió postergar discusión de dos proyectos ligados a la política pública del Gobierno de Michelle Bachelet y acusó desconocer los detalles del financiamiento de las iniciativas. Miembros de la mesa deliberativa sostienen que la relación con los equipos de coordinación del programa es distante y llaman a mejorar información.

Fue a pocas horas del desarrollo de la 10° sesión plenaria del Consejo Regional (CORE) de Magallanes que los miembros del órgano colegiado se encontraron con la sorpresa. Este lunes, mientras la Comisión de Infraestructura evaluaba uno de los proyectos pertenecientes al Plan de Zonas Extremas de Magallanes, representantes de la División de Análisis y Control (DAC) pusieron sobre la mesa que la iniciativa en cuestión sería financiada, en su mayoría, por fondos regionales. La sorpresa se tradujo en medidas concretas. La comisión decidió posponer la discusión sobre el proyecto -la urbanización del loteo sur de Punta Arenas, por un costo de $ 2.773 millones- para una semana más. La decisión, que sería corroborada por el pleno del CORE en la sesión del lunes, se anotaba como un nuevodesencuentro entre el equipo que lidera la implementación de la política pública más cara del Gobierno de Michelle Bachelet en la Región de Magallanes y el CORE. “Nosotros siempre hemos escuchado que el Plan de Zonas Extremas se va a financiar con fondos que no van a afectar el FNDR”, sostuvo el core Miguel Sierpe, quien, hasta el lunes, presidía la Comisión de Régimen Interior, que coordina los proyectos del programa de inversión al interior del órgano colegiado. Detalló que “es primera vez que nos llega un proyecto en el que se pretende invertir de manera combinada y la mayor parte venía del FNDR. Este tema no había sido conversado y había que dejar las cosas claras. No nos parece adecuado que nos pidan dineros que no teníamos considerados”. Esa claridad es la que ha faltado desde los inicios del plan, anunciado en junio pasado. “Lo hemos reclamado desde un principio. Siempre ha faltado comunicación con quienes manejan el plan y nosotros. Eso se manifiesta en este tipo de desencuentros”, sentenció Sierpe. En tanto, el core Roberto Sahr -quien pasará a presidir la Comisión de Infraestructura manifestó que “no hay una planificación. No hay un cronograma y se ha improvisado mucho”. Agregó que “en proyectos como este, donde se pide que la mayor parte salga del FNDR, no nos pareció lógico que se nos dé esa información ad portas de la votación”. La urbanización del loteo sur no fue el único proyecto del Plan de Zonas Extremas postergado el lunes. También lo fue el mejoramiento del Borde Costero de Puerto Williams, debido a la falta de claridad sobre el financiamiento.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page