Este sábado comienza la “7a. Edición de la Copa Gastronómica” en Natales
- Portal Natales
- 22 may 2015
- 2 Min. de lectura
Este mediodía arribaron a Puerto Natales los protagonistas que fueron invitados a participar de una nueva versión de la Copa Gastronómica, como los jurados y periodistas de medios nacionales.
La Copa Gastronómica es una iniciativa que organiza la Cámara de Turismo de Ultima Esperanza y que cuenta con el apoyo y colaboración del Servicio Nacional de Turismo y donde los cocineros de distintos restaurantes presentan originales platos con productos regionales, ciñéndose a las bases que se elaboran para cada edición.
Las bases que rigen en la versión de este año ya fueron remitidas a los participantes inscritos.
Las jornadas se realizarán en el Hotel Costa Australis y Espacio Ñandú, siendo mañana la competencia propiamente tal.
La llegada y recepción de las visitas comenzó hoy viernes a las 13.00 horas junto con la acomodación de ellos en los hoteles donde se hospedarán.
A las 15.00 horas se ofreceió un punto de prensa en el espacio Cultural Natalis para informar a los medios detalles del evento y a las 17.00 horas en el Hotel Costa Australis se realzó la presentación de periodistas y jurados, seguido de una muestra de Vinos Sommelier Cava Don Hernando
Periodistas del Círculo Crónico Gastronómico
Carlos Meyer Anwandter, Gabriela María del Pilar Larraín Santa María, Luis Jorge Campos Gajardo, Darío Mauricio Córdova Sepúlveda, Elisabeth Harriet Carmen NahrwoldSaelzer, Macarena Isabel Lladser Martínez, Carolina Andrea Freire Belmar, Augusta Clarivel Castro Hernández.
Jurados
CARLOS MEYER ANWANDTER
Carlos Meyer es un chef y empresario gastronómico meticuloso, perfeccionista y muy reconocido en el mundo de la hotelería y gastronomía, de formación en Suiza y formador de nuevas generaciones.
Ha tenido muchos restaurantes como restaurante Suizo y desde el Europeo, que han recibido honores, halagos y distinciones.
Es un especialista en la puesta en escena y presentación de sus platos ya que ya logrado experiencia descubriendo la cocina francesa moderna, la centroeuropea y la repostería austríaca, que son pilares de su estilo culinario. Podemos decir que es una eminencia gastronómica a nivel nacional porque ha hecho historia en nuestra gastronomía.
PILAR LARRAÍN
Chef autodidacta y sibarita empedernida, fue presidenta del Círculo de Cronistas Gastronómicos trabajó como banquetera diplomática en Perú y de regreso en Chile se dedicó a los banquetes de mundo socialitè y continuó en las esferas diplomáticas como en La Moneda y embajadas.
Es sommelier y junto a su familia está vinculada a la exportación de vinos.
Mañana sábado a las 09.00 horas en el espacio Ñandú se inicia la competencia con la elaboración de platos salados y por la tarde el concurso de postres y dulces. Los resultados y premiación se hará a las 19.00 horas en el hotel Costa Australis.
El domingo los asistentes visitarán el Parque Nacional Torres del Paine y el lunes regresan a Santiago y sus respectivas ciudades de origen
Comments