top of page

Natales te invita a su mesa

  • La Prensa Austral - Ramòn Arriagada
  • 27 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Con los auspicios de la Cámara de Turismo de Ultima Esperanza, Sernatur y municipalidad se realizó el fin de semana pasado la Séptima Versión de la Copa Gastronómica de Puerto Natales. Este evento reúne alrededor de la actividad culinaria a todos los establecimientos, ya sea hoteles o restaurantes, que estén dispuestos a ser juzgados por prestigiosos chefs y así mejorar la calidaddel servicio entregado.

El turismo es por excelencia una actividad de ocio. Todos quienes están de visita en algún lugar desean compartir el descanso con actividades que los alejen de la actividad rutinaria. Esta motivación permitió que España, en especial las costas del Mediterráneo, se convirtieran en un lugar atractivo para los europeos del norte. España fue identificada con el sur y el sol y su oferta para los anglosajones fueron las cuatro “S”: Sun, Sea, Sand and Sex (Sol, Mar, Arena y Sexo).

Es loable, entonces, que en Magallanes una vez asegurada la masa crítica para hacer del turismo una actividad sustentable para comunidades como la nuestra, se pretenda buscar el factor diferenciador para el viajero, como puede ser la lejanía y lo poco intervenidos de sus paisajes; ventisqueros y campos de hielos, frío antártico; la Patagonia más profunda. Pero, también la calidez de su gente y lo acogedor del comedor para sus comensales. En la ceremonia de entrega de diplomas, me agradó ver a mucha gente joven entre los participantes. Sabían que estaban presentes periodistas de las principales publicaciones nacionales dedicadas al arte de cocinar. Orgullosos de sus indumentarias de chefs, profesión a la cual se han entregado por completo, perfeccionándose permanentemente. Denotan un grado de profesionalismo envidiable; todos se alegraban sinceramente por el éxito de los ganadores. Trascienden ser una comunidad de personas sin celos, mezquindades ni envidias que les impidan compartir conocimientos.

No hay que dejar de pasar por alto el reconocimiento de los jurados, Carlos Meyer y Pilar Larraín; cuando señalaron que si Puerto Natales, está junto con San Pedro de Atacama e Isla de Pascua, compartiendo el pódium de los tres más importantes destinos turísticos en Chile; ellos reconocen que la oferta culinaria natalina está a la altura de dicha categoría. Claro, que Mayer fue crítico, al llamar la atención que un 90 por ciento de los platos en competencia fueron en base a carnes. “¿Dónde están los afamados mariscos y pescados natalinos?”, fue la pregunta – desafío.

Cualquiera natalino sabe que nuestros productos del mar que son estrellas, son para paladares lejanos. Dentro de poco también lo será el cordero. Pero, se abren perspectivas impensadas en abastecimiento de pescados y mariscos para la región. El barco que cumplirá semanalmente el viaje de Caleta Tortel, pasando por Puerto Edén para llegar a Puerto Natales, abrirá para la pesca y captura extensos caladeros. Esperemos sea una embarcación amigable, al servicio de la gente de mar y del transporte de sus productos, eso hará de Puerto Edén, un lugar para el asentamiento de pobladores, para la productividad y para la soberanía.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page