Corte de Apelaciones abre sus puertas en día del patrimonio.
- Patagonia D
- 30 may 2015
- 2 Min. de lectura
Corte de Apelaciones de Punta Arenas abrirá sus puertas a la comunidad magallánica en el “Día del Patrimonio”
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas, por primera vez, abrirá sus puertas a la comunidad en el “Día del Patrimonio” –a celebrarse el domingo 31 de mayo- con diversas actividades para los visitantes.
El presente mes la Corte cumplió 55 años de vida y, como una forma de celebrarlo, participará en la conmemoración dedicada al patrimonio cultural del país.
“Invitamos a la comunidad magallánica a que conozcan este edificio patrimonial, que en su infraestructura cuenta parte de la historia regional”, señaló el presidente del tribunal de alzada, ministro Marcos Kusanovic.
El edificio de la Corte de Punta Arenas es una de las construcciones representativas de la vida en Magallanes durante la primera mitad del siglo XX.
La imponente casona de arquitectura europea fue construida con anterioridad a 1918 para servir de residencia del administrador de la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego, y fue en el año 1960 cuando pasó a ser propiedad del Poder Judicial para instalar el tribunal de alzada.
Actividades
Desde las 10 y hasta las 17 horas del domingo 31 de mayo, la Corte abrirá sus puertas a la comunidad con visitas guiadas por el jardín, la sala de audiencias y la oficina de presidencia.
También se mostrarán documentos históricos como el acta de instalación de la Corte de Apelaciones y archivos de prensa de medio siglo de antigüedad.
A las 12 horas, se exhibirá el telefilm documental “Kre-Chenen : Agarrados de la Luna”, que cuenta la historia de los 165 indígenas Selknam que fueron apresados en julio de 1895 por trabajadores de la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego.
En tanto, a las 15 horas se presentará un video de la obra de teatro “El motín de los artilleros”, el que narra la historia regional y el sistema procesal penal chileno, trayendo desde el pasado un motín que hizo arder a Punta Arenas hace 135 años, episodio desconocido para muchos habitantes de la ciudad. Asimismo, se proyectarán videos de juicios simulados en los tribunales de Magallanes.
Comments