Alianza entre Turismo y Conaf permitirá invertir $ 2.500 millones en infraestructura
- Diario el Pinguino
- 27 jul 2015
- 2 Min. de lectura
Infraestructura habilitante para mejorar las condiciones ofrecidas a los miles de turistas que año a año llegan a la Región de Magallanes es el principal objetivo de la inversión que la Corporación Nacional Forestal (conaf) y la Subsecretaría de Turismo, a través de Sernatur, realizarán en la región.
La inyección de recursos llegará a través de una alianza de los organismos, impulsada por el actual Gobierno.
La directora regional de Sernatur, Lorena Araya, señaló que “Conaf va a recibir cerca de 2.500 millones de pesos para mejorar la infraestructura habilitante en Bernardo O’Higgins y Yendegaia, que es importante porque sabemos la necesidad que tienen ellos de recursos”.
El tema fue parte de las conversaciones que tuvo el Gabinete Económico Regional la semana pasada, una instancia en la que participaron representantes de Conaf, las seremis de Obras Públicas, Medio Ambiente, Transportes y Economía, además de Sernatur, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio de Aduanas.
“La idea fue trabajar el tema del turismo sustentable y hablar de cuál es la inversión de Conafen áreas protegidas y los apoyos para conseguir más recursos”, describió Araya.
Señaló que “este es un comité espejo, que es de ministros para el turismo que se replica en regiones con seremis. Nos reunimos una vez al mes y la preside el seremi de Economía con la secretaría ejecutiva de Sernatur. Hoy hablamos de las necesidades que se recogieron en las jornadas de análisis turísticos”.
La directora también recordó que el servicio fue uno de los grandes ganadores con el convenio de cofinanciamiento firmado entre el Ministerio de Economía y el Gobierno Regional. Dijo que “fuimos uno de los que mas dinero pidió a la subsecretaría. Nos dieron al rededor de
$ 2 mil millones para realizar proyectos de turismo social, además de lo generado para la infraestructura
Comments