top of page

MARATÓN CERTIFICADA DEL ESTRECHO DE MAGALLANES EN TIERRA DERECHA

  • Radio Polar
  • 13 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

La Maratón del Estrecho de Magallanes programada para los días 17 y 18 de octubre ya se encamina a paso seguro a su realización con la organización de todos los detalles para que de verdad sea todo un éxito y uno de los acontecimiento deportivos más importantes y masivos de los últimos tiempos en Magallanes, más aún que es una prueba certificada y por lo tanto tiene validez en cuanto a marcas y registros, tanto a nivel nacional como internacional. Javier Biskupovic, encargado del área de deportes de la Municipalidad nos acompañó en Polar en el Deporte, junto al atleta Carlos Pérez y el Conductor Eladio Alvarado Vera para comentar detalles de esta extraordinaria prueba que tiene como atractivo principal los 42 Kilómetros, pero además considera 10 Kilómetros y una prueba recreativa para el sábado 17 de octubre. Se han inscrito atletas de distintas latitudes, ya sea Europa, EEUU, Argentina, Rancagua, Santiago, Talca, Concepción, evidentemente de toda la región y de diversos lugares del planeta por la relevancia que ha ido tomando la prueba a nivel internacional. El diseño del circuito está absolutamente listo y recorre gran parte de la ciudad de sur a norte y viceversa, incorporando algunos puntos estratégicos como el Parque María Behety, Avenida Frei, Villa las Nieves, Zona Franca, La Costanera, Avenida España, Avenida Bulnes, República, Zenteno, Plaza, etc. El record chileno en esta prueba en varones lo posee Omar Aguilar que lo consiguió en Holanda con 2 horas 12 minutos y 19 segundos y en damas Erika Olivera que también lo logró en Holanda con 2 horas 32 minutos y 24 segundos. De batirse el record, quien lo logre se llevaría 10 millones de pesos. Carlos Pérez está ilusionado en poder representar bien a Magallanes, conoce a muchos atletas que vienen y él ya tiene un amplio recorrido habiendo estado por ejemplo en Puerto Varas, Quemchi, etc y habiendo ganado varias corridas acá en nuestra región. Una instancia maravillosa que coloca a Punta Arenas como centro del Atletismo los días 17 y 18 de octubre y con una actividad prácticamente inédita y que debe ser reconocida y valorada por todos los habitantes de nuestra región como una oportunidad de proyección y difusión turística de nuestra tierra austral.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page