top of page

50% menos de guardaparques transitorios durante próxima temporada alta en el Paine

  • LA PRENSA AUSTRAL
  • 2 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

En un 50% aproximadamente disminuirán para la próxima temporada alta de turismo, la cantidad de guardaparques transitorios que contratará laCorporación Nacional Forestal, Conaf, para el cuidado del Parque Nacional Torres del Paine.


Lo anterior debido a una baja que tiene el presupuesto de Conaf en este ítem, por lo que se está estudiando firmar un convenio con guías y porteadores que trabajan al interior del recinto, para que ayuden en el cuidado y vigilancia de los senderos.


La directora regional de Conaf, Alejandra Silva informó que “en este momento estamos con una dotación menor de guardaparques. Estamos haciendo los esfuerzos para contar con voluntarios y apoyarnos con los guías y porteadores de turismo para suplir esta falencia”.


Esta temporada, además de los 30 guardaparques permanentes, se contratarán 43 guardaparques transitorios.


Sobre este última cantidad, dijo Alejandra Silva que “el número ideal son 80 personas y en este momento vamos a contratar un poco más de 40 personas. Estamos haciendo los requerimientos para que este número se aumente”.


Por ello se está trabajando en la confección del convenio con guías y porteadores, aunque ya se adelantó que no deberían existir inconvenientes en alcanzar un acuerdo.


Añadió que “hay una idea que hace tiempo nos habían planteado los guías de turismo y porteadores para trabajar en conjunto para ayudarnos en relación a la vigilancia en terrenos, en los senderos. Tenemos que trabajar bien cómo lo vamos a concretar. No debiera haber ningún problema para llevarlo a cabo”.


Un despropósito


La presidenta de la Asociación Gremial de Guías de Turismo Locales de Puerto Natales, Gaynor Ferrada, expresó sobre la disminución en la dotación de guardaparques transitorios que “nos parece un despropósito. Justamente ahora que el Parque necesita más personal. Nos parece inadecuado para la realidad que estamos viviendo. Va haber un aumento de visitantes y tendremos menos guardaparques. Estamos preocupados porque eso se va a ver reflejado en el cuidado de los senderos, en la basura que se deja y en posibles incendios”.


La temporada pasada fue tal el número de visitantes que algunos camping que se encuentran en el sendero de la W (camping Cuernos y Chileno, entre otros) se vieron colapsados.


Por ello dijo que ellos como Asociación Gremial, estaban dispuestos a ayudar para enfrentar esta situación a través de la firma de un convenio con Conaf, que permita que los guías pasen a ser una especie de guardaparques “auxiliares” o de “temporada” para que ayuden a vigilar y limpiar los senderos. Dicho convenio debiera establecer una credencial que les permita al guía contar con algún grado de autoridad frente a los visitantes y concesionarios.


Sin embargo el número que ellos pueden respaldar para realizar esta labor no supera los 20 guías. Y es que deben contar con cursos de primeros auxilios o que por lo menos que hayan rendido la prueba de acreditación ante Conaf.


Por su parte la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, espera que esta situación presupuestaria se pueda revertir y antes del inicio de la temporada alta de turismo se pueda contratar la cantidad de guardaparques transitorios que se requiere. Para ello enviarán una carta a Conaf planteando su preocupación sobre el tema.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page