top of page

Polémica por iniciativa que busca declarar las jineteadas patagónicas como deporte nacional

  • Publimetro
  • 3 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

La comisión de Deportes de la Cámara Baja está tramitando un proyecto de ley que busca otorgarle la categoría a esta típica disciplina. Animalistas se oponen tajantemente.

Las jineteadas patagónicas son una actividad rural típica de la zona austral chilena que consiste en montar y domar un potro salvaje. Los habitantes de la Región de Aysén y Magallanes la reconocen como una de las principales prácticas patrimoniales de la zona y abogan porque se convierta en deporte nacional, por lo que los diputados de la zona, Iván Fuentes y Juan Enrique Morano, patrocinan un proyecto de ley que les brinde esta categoría, el que actualmente se tramita en la comisión de Deportes de la Cámara Baja.


Sin embargo, desde la organización defensora de los animales Ecopolis Chile, iniciaron una campaña de oposición a este proyecto. Su vocera, Florencia Trujillo, señala a Publimetro que “esta campaña nace a raíz de un video que muestra la preparación del caballo para la jineteada, donde se ve que le propinan reiterados golpes y lo someten a una situación absolutamente estresante, lo que prácticamente es una tortura”. Trujillo agrega que “diversos veterinarios y especialistas han declarado que esta preparación constituye sin duda un acto de maltrato animal”.


Y como antecedente tenemos el caso de un potro salvaje bautizado como Indio, nacido en Coyhaique, y que murió a los ocho años por un paro cardiaco en la arena de la Explanada del parque Padre Alberto Hurtado de Santiago, mientras se desarrollaba esta actividad en el marco de la semana de la chilenidad, en septiembre del año pasado.


Es por esto que desde esta ONG han iniciado una campaña en la web Change.org, para oponerse a que se le brinde la categoría de deporte nacional a esta actividad, petición que ya supera las 13 mil firmas mensuales.


La vocera de Ecopolis destaca que “a la discusión de este proyecto no se invitó a expertos en deporte del comité olímpico, por ejemplo, tampoco a especialistas en medicina veterinaria equina, ni muchos menos a organizaciones defensoras de los animales, por lo que hay una visión absolutamente sesgada”.


Trujillo concluye que aquí hay tres líneas de acción a seguir: “primero, vamos a presentar una denuncia ante el Ministerio Público por maltrato animal, para perseguir las responsabilidades penales por el acto denunciado. Además, estamos llevando a cabo conversaciones con distintos diputados par que no apoyen esta iniciativa, y finalmente, buscamos que cualquier ciudadano pueda manifestar su opinión a través de esta campaña en la web”.


El patrocinador del proyecto, el diputado Iván Fuentes señala en contacto con Publimetro que “la idea es formalizar esta actividad, que es parte de la cultura del patacón, para poner en el ámbito legal lo que significan estas jinetadas”.


En relación a la denuncia hecha por Ecopolis, el parlamentario destaca que “el video del que nace esta denuncia es totalmente repudiable, y las personas que ejercieron esos actos deberían estar presos. Lo que nosotros estamos patrocinando es algo completamente distinto, que tiene que ver con el trabajo que ha hecho toda la vida el patagón con sus caballos, yo espero que conozcan a los patagones, porque las personas que han ejercido esta violencia no representan a las personas de la Patagonia”.


Fuentes argumenta que este proyecto de ley busca “formalizar una actividad que lleva años, que incluye el arte, la cultura, porque estas jineteadas no sólo son montar un caballo chúcaro, también se da cita a la cultura gastronómica, a nuestras más profundas tradiciones”. Y respecto del maltrato animal, concluye que “el proyecto incluye de manera categórica las sanciones aplicables a aquellos que realicen maltrato animal, porque esa no es una práctica cotidiana de los patagones y la repudiamos tajantemente”.


El diputado por la Región de Magallanes, Gabriel Boric, en primera instancia le brindó su apoyo al proyecto de ley para que las jineteadas sean declaradas deporte nacional. Sin embargo, al cabo de unas semanas retiró su apoyo al proyecto.


Consultado por Publimetro, Boric declinó referirse al retiro del apoyo a la iniciativa legislativa, sin embargo, a través de una declaración pública del 16 agosto señaló que “el miércoles (12 de agosto) retiramos nuestro apoyo al proyecto de ley que declara las jineteadas como deporte nacional. En los últimos días hemos conocido antecedentes que no manejábamos, que nos han llevado a rectificar nuestra decisión. Creemos que las tradiciones patagónicas son valiosas, que hay que preservarlas y difundirlas, pero estas tienen que adecuarse a estándares que impidan el maltrato animal."


Deportes Nacionales


Actualmente, los deportes considerados nacionales por la legislación chilena son la rayuela y el rodeo. La rayuela fue declarada deporte nacional en 1948, mientras que el rodeo obtuvo esta categoría en 1962.


 
 
 

Comentários


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page