La ONG publicó un estudio en el que se encontraron rastros de sustancias nocivas para el medio ambie
- La Nación
- 9 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Un estudio de Greenpeace Alemania, publicado este martes, señala que los productos outdoor han dejado su marca nociva en agua y nieve en el país, donde se han hallado sustancias químicas altamente peligrosas y de lenta degradación. “Hemos encontrado rastros de perypolifluorocarbonos (PFCs) nocivos y peligrosos para el medio ambiente en muestras de nieve de Torres del Paine y en todos los lugares que han sido visitados por los equipos de Greenpeace”, comentó Estefanía González, campañista de Greenpeace en Chile. Agregó que “es muy preocupante ver que estos químicos tan nocivos y de tan lenta degradación hayan alcanzado los más inmaculados y remotos lugares del mundo.” Según indican desde la ONG, empresas pequeñas como Fjällräven, Paramo, Pyua, Rotauf, y R'ADYS tienen colecciones enteras de ropa técnica a prueba de agua que no tienen PFCs. En contraste, las empresas líderes del rubro como The North Face, Columbia, Patagonia, Salewa y Mammut han mostrado escaso sentido de la responsabilidad cuando se trata de la eliminación de químicos tan nocivos como los PFCs, dicen desde el organismo. En Greenpeace explican que los PFCs se utilizan en diversos procesos industriales y artículos de consumo. La industria del outdoor es consumidor particularmente importante de estas sustancias, puesto que aplican capas de PFCs sobre sus productos para hacerlos repelentes al agua y la suciedad. Una vez que han sido liberados en el medio ambiente, los PFCs tienen una degradación extremadamente lenta y permanecen en el medio ambiente por muchos años dispersándose por todo el planeta. Algunos PFCs causan problemas reproductivos, promueven el crecimiento de tumores y afectan al sistema hormonal. “Es irónico pensar que las empresas que dependen de la naturaleza para su negocio hagan emisiones de estos peligrosos químicos al medio ambiente”, enfatiza González. “Las empresas del sector outdoor deben tomar el liderazgo por un medio ambiente más limpio comprometiéndose realmente a dejar de utilizar estos químicos tan nocivos. Se deben fijar metas a corto plazo para eliminar todo el grupo de PFCs de los procesos productivos”, continuó. Como parte de un informe titulado “Huellas en la nieve PFCs nocivos en lugares remotos del planeta”, ocho equipos de Greenpeace han realizado expediciones para investigar áreas montañosas remotas y lagos en tres continentes. El estudio arroja que la mayoría de las muestras también contenían restos de PFCs de cadena corta –promocionados comercialmente como inofensivos– y que son cada vez más utilizados por las marcas de productos de outdoor para reemplazar a los PFCs de cadena larga.
Kommentarer