Alto valor del dólar se convierte en un aliado para el turismo regional
- Diario El Pinguino
- 15 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Desde el Servicio Nacional de Turismo diagnostican un flujo superior de visitas a la zona, tanto extranjeros como nacionales de acuerdo con la cifras actuales de la divisa estadounidense.
Gran expectación ha generado el alza sostenida del precio del dólar en Chile, condición que a partir de julio dio un salto sustancial en cuanto al valor promedio de la divisa estadounidense, la que pese a haber sobrepasado sólo en dos ocasiones la barrera de los 700 pesos chilenos durante la segunda quincena deagosto, ha oscilado en cifras cercanas, alcanzando a la fecha un promedio mensual superior al registrado en lo que va del año.
A raíz de esto, los diversos organismos ligados al sector turístico a lo largo del país, específicamente los agrupados en la Región de Magallanes, han manifestado su optimismo en cuanto al eventual arribo de un número significativo de visitantes a la zona, entendiendo que a partir del presente, se perfila un mayor interés de los extranjeros por visitar Chile al obtener, en la práctica, más pesos por dólar a la hora de efectuar el cambio monetario.
Así lo ratificó la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Lorena Araya Guarda, quien en primera instancia explicó que “en el caso de los extranjeros que estén pensando en salir de vacaciones, dado que el dólar ha subido mucho y en muy poco tiempo, están estudiando otros destinos más baratos de los que tenían planeado, además de considerar otras necesidades”.
Y es que según informó la titular regional de la cartera, los intereses de los turistas han ido cambiando con el paso del tiempo, pasando así de preferir destinos consolidados o tradicionales, a una creciente tendencia por participar de nuevas experiencias, en lo que ha sido denominado como turismo de intereses especiales, por ejemplo, ecoturismo, turismo étnico, patrimonial, entre otros alternativas claramente identificables en la zona.
Además, el valor actual del dólar no sólo facilitará el arribo de extranjeros al país, sino que se prevé que los propios connacionales se hagan presentes con fuerza en nuestra región. “El incremento del precio del dólar inquieta y en algunos casos, preocupa profundamente a la industria del turismo nacional, con un dólar que ha alcanzado incluso los 705 pesos, motivo por el cual los paquetes turísticos y promocionales en el exterior se han incrementado en un porcentaje promedio del 25%”, sostuvo Araya, corroborando así la optimista disposición con la que se afronta la presente temporada en la zona, sobre todo tras percibir el inminente freno de viajes al exterior por parte de los chilenos, presentándose así una excelente oportunidad para la amplia gama de servicios turísticos que ofrece Magallanes
Comments