SE CELEBRÓ LA TERCERA MESA PÚBLICO-PRIVADA NODO TURÍSTICO PUNTA ARENASulo
- http://www.radiopolar.com/noticia_111331.html
- 20 oct 2015
- 3 Min. de lectura

El pasado 15 de Octubre se celebró la tercera Mesa Público-Privada Nodo Turístico Punta Arenas la cual se encuadra dentro de las actividades desarrollados por el “Nodo para el encadenamiento productivo del turismo de Punta Arenas”. Este proyecto es dirigido por la consultora Brújula, cuenta con el co-financiamiento de Corfo y empresarios turísticos de la ciudad de Punta Arenas. Las acciones identificadas a corto plazo durante el transcurso del primer año de proyecto incluyen la necesidad de generar una página web que se encargue de transmitir y promocionar los atractivos. Esta página se encuadra dentro de una estrategia de marketing y promoción que se trabajará en conjunto con los empresarios e instituciones durante el segundo año de proyecto. Se propone generar un organismo público-privado que sea capaz de dar continuidad a las actividades identificadas como la puesta en valor de los productos de turismo aventura en Pali Aike, observación de flora y fauna, productos de navegación o actividades de invierno, entre otros. Finalmente resulta clave contar con el hilo conductor para todas las experiencias que estaría fundamentado en el relato histórico-cultural asociado a los descubridores, aventureros e hitos históricos del “Estrecho de Magallanes”. Esta mesa está presidida por el Alcalde Sr. Emilio Boccazzi tiene como objetivo promover el desarrollo turístico inteligente, cohesionado y sostenible que permita posicionar a la ciudad como el lugar estratégico para recorrer lo mejor de la Patagonia. Esta mesa contó en esta ocasión con la presencia del Director de Corfo, Directora de Sernatur, Director de Codesser, así como representación de la Municipalidad, MOP, CONAF, entre otras instituciones y del directorio de los empresarios participantes del proyecto. En esta jornada se firmó el acta anterior donde se solicita priorizar dos proyectos a largo plazo; “Centro Invernal Tres Morros” y “Experiencias en el Borde Costero camino Cruz de Froward”, que favorecerían en gran medida el desarrollo turístico de la ciudad de Punta Arenas. Esta solicitud del empresariado turístico de Punta Arenas será enviada a las instituciones pertinentes con el objetivo de poder generar un encuentro donde poder trasladar los beneficios sociales, ambientales y económicos para la ciudad. Estos proyectos garantizarían reducir los problemas de estacionalidad, la creación de empleos tanto directos como indirectos, la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de estas dos zonas cercanas a la ciudad con el objetivo final de promover el desarrollo económico de la ciudad, aumentando el número de visitantes y el tiempo de la estadía en la ciudad. Los participantes del proyecto junto con la consultora Brújula han identificado los productos a corto plazo durante el primer año de trabajo los cuales se promocionarán a través de la página web que se está elaborando para el destino. Durante el segundo año está previsto el desarrollo de un plan de marketing que permita comercializar tanto los productos identificados como los beneficiarios participantes del proyecto. Además se propuso la generación de un calendario de actividades que permita promocionar y difundir los eventos tanto a la población local como a posibles visitantes. Finalmente se identificaron diversas actividades ya existentes y futuras que posibilitarían la gestión y separación de residuos, la eficiencia energética del alumbrado o la instalación de medidas para la mejora de la conectividad a internet; todas ellas encaminadas a lograr que Punta Arenas se convierta en una “Smart City”. Para la próxima mesa se acordó la generación de una matriz de proyectos en planificación o ejecución por las diversas instituciones y empresarios privados para poder aunar esfuerzos y no duplicar acciones. Para el correcto desarrollo de este proyecto se identifica la importancia de estos encuentros entre actores públicos y privados donde se puedan generar las conversaciones y acuerdos para el correcto desarrollo del destino de Punta Arenas.
Comentários