ABREN VI CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN POTENCIA PATAGONIA, PROGRAMA DE APOYO A EMPRENDEDORES
- radio polar
- 3 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Emprendedores de versiones anteriores que participan en el programa han subido sus ventas en 94% en promedio durante los últimos 12 meses. Productores agrícolas, empresarios turísticos, del sector acuícola, y de servicios, entre otros, pueden inscribirse en el programa Potencia Patagonia, una reconocida aceleradora de negocios cofinanciada por Corfo, que abrió sus postulaciones para que hombres y mujeres emprendedoras mejoren sus negocios. El programa, ejecutado por TechnoServe, una organización internacional de desarrollo económico, abrió sus postulaciones para que a partir del 21 de octubre y hasta el 31 de diciembre, micro y pequeños empresarios de la región, formales e informales, con proyectos que consideren ofertas de valor diferenciadas y con alto potencial de crecimiento en ventas, postulen sin costo asociado, a la sexta convocatoria de este programa. Los interesados pueden informarse sobre talleres y seminarios de difusión de la convocatoria, requisitos y beneficios de participar en el programa, así como postular a través del sitio web www.potenciapatagonia.cl. El correo info@potenciapatagonia.cl también está disponible para consultas o sugerencias. El programa se ha convertido en un buen aliado para el crecimiento de diversos proyectos de la zona, apoyando a más de 180 emprendedores en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes desde su implementación en 2013. “Utilizando una metodología desarrollada por TechnoServe durante los últimos 40 años para capacitar PYMEs en gestión empresarial y elaboración de planes de negocio, Potencia Patagonia ha logrado resultados impresionantes. Los emprendedores de la última generación crecieron un 69%, sin invertir capital semilla en sus emprendimientos”, comenta Gwen Snyder, Gerente del Programa para TechnoServe Chile. Finalizada la selección de participantes, empezará en marzo de 2016 la etapa de capacitación, talleres grupales y asesoría en desarrollo de planes de negocios. Esta generación tendrá la oportunidad de evaluar distintas fuentes de financiamiento ofrecidas por Corfo y entidades privadas. “Esta sexta convocatoria ofrecerá, un programa más flexible acerca de sus requisitos de incorporación, pero con foco en emprendimiento diferenciados y con alto potencial de crecimiento en ventas y con mayor libertad para encontrar fuentes de financiamiento”, comenta Snyder. Potencia Patagonia cuenta con el cofinanciamiento de Corfo y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que promueve la expansión de oportunidades y el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe, como una herramienta sostenible para la inclusión social y la superación de la pobreza. Un caso de éxito en la Región de Magallanes La empresa Patagonia Blend, fundada por Sebastián Martínez, nace en el año 2013 y busca ser líder en el desarrollo de café de especialidad con identidad de la Patagonia Chilena. Sebastián formó parte de la cuarta generación de Potencia Patagonia y de su participación nos comenta: “Potencia Patagonia fue una ayuda tremenda para lograr los objetivos que nos habíamos planteado desde un principio: crear una marca con identidad que cubra la zona sur de Chile. Potencia Patagonia logró entregarnos las herramientas y el financiamiento para llevar adelante nuestro plan de marca y el packaging definitivo de nuestros productos. Eso fue un shot de café en la mañana para poder despegar y tener la fuerza que se necesita”.
Comments