Calisto destaca rol del CORE en reanudación de vuelos entre Balmaceda y Punta Arenas
- El divisadero
- 5 nov 2015
- 2 Min. de lectura
"Las gestiones que realizamos desde el Consejo Regional con las organizaciones ciudadanas ante Subsecretario de Transporte dieron resultado", indicó Miguel Ángel Calisto.
“Mejorar la conectividad de Aysén es ciertamente uno de los primeros objetivos del Gobierno Regional en su historia, por ello, cuando se suspendió el tramo entre Balmaceda y Punta Arenas, nos parecía un contrasentido”.
Con estas palabras el Presidente del Consejo Regional de Aysén, Miguel Ángel Calisto manifestó la inmediata preocupación de las autoridades regionales cuando fueron notificados de esta noticia. Junto con destacar que el próximo 20 de noviembre se realizará el lanzamiento del subsidio aéreo entre Punta Arenas y Balmaceda, indicó que esta noticia cumple con las expectativas regionales.
“Estamos satisfechos de los resultados de las gestiones que hicieron diversas autoridades, y ciertamente nosotros como consejeros regionales, quienes hablamos con autoridades nacionales y regionales de transporte, incluso con la empresa privada para evitar que se suspendan los vuelos. Hoy vemos que dichas gestiones dieron resultado y una vez concluido el proceso de licitación se retomará el servicio, permitiendo y asegurando la conectividad, beneficiando a estudiantes, muchos enfermos que son trasladados y ciertamente potencia el desarrollo turístico”.
Agregó “aquí hay que reconocer el esfuerzo que hicieron los estudiantes y ciudadanos de Aysén que viven en Magallanes, así como el rol de las asociaciones gremiales y educacionales.
Cabe indicar que el Ministerio de Transporte inició la licitación del subsidio aéreo entre Balmaceda y Punta Arenas, el 18 de agosto. Comprende una demanda de sobre 500 personas mensuales y las tarifas a cobrar por el servicio, deberán ajustarse a una tarifa media máxima mensual de $58.000 por pasajero y sentido de viaje, sin considerar tasa de embarque. En total se considera un subsidio anual de 415 millones de pesos.
Comments