LAN y Municipalidad inauguran obras en acceso a Puerto Natales
diario el pinguino
11 dic 2015
3 Min. de lectura
Un grupo de 40 entusiastas jóvenes de la comuna participó en los talleres Literario, de Diseño Lúdico y Reforestación, que dieron vida a la iniciativa.
LAN y la Ilustre Municipalidad de Natales inauguraron las obras de acceso a la ciudad, en la rotonda donde su ubica la réplica del Milodon, como parte del programa Cuido Mi Destino (CMD) que impulsa la aerolínea con el objetivo de crear conciencia turística, ambiental y cultural en las comunidades en las que opera.
Los trabajos incluyeron un nuevo sistema de iluminación, un mensaje de bienvenida y despedida de la ciudad -Se trata de letras en acero inoxidable, las que forman las palabras “Puerto Natales”, al ingreso y “Buen Viaje” a la salida- y una placa con información histórica, principales leyenda, y presencia del Milodon en la literatura.
El proyecto contempló además la realización de 3 talleres participativos dirigidos a jóvenes de la comuna, con el objetivo de poner en valor histórico la figura del Milodon y su relación con la identidad de la ciudad.
“Estamos muy contentos de poder contribuir a mejorar un espacio público que tiene un valor muy importantepara las personas de Puerto Natales y los miles de turistas que llegan hasta aquí. Nos enorgullece haber contado con la participación de los jóvenes, quienes con mucho entusiasmo dieron vida a esta actividad”, señaló Andrea Téllez, gerente regional de LAN. “Estamos felices de poder mejorar nuestra infraestructura, como Alcalde quiero entregar un profundo agradecimiento a la empresa Lan, quienes han demostrado su real compromiso con la comunidad dentro de su programa, que permite el rescate patrimonial, a una significativa iniciativa que entrega un aporte de valor cultural, histórico y social”, señaló el alcalde de Natales, Fernando Paredes.Talleres de ParticipaciónDurante la jornada de ayer, jóvenes de la comuna participaron en 3 talleres: un Taller Literario, en el cual a partir de la revisión de obras histórico-literarias construyeron un microcuento sobre el Milodon y la ciudad. En tanto, los participantes del Taller de Diseño Lúdico crearon diversas bancas que interpretan la identidad y paisaje de la zona. Estos objetos se incorporarán a las obras de remodelación de la Nueva Costanera. Por su parte, el Taller de Reforestación, consistió en la plantación de especies locales (chilcos y retamos) y desmalezamiento del lugar donde se emplazan las obras.Sobre Cuido Mi DestinoCuido mi Destino es uno de los principales programas de Responsabilidad Social Corporativa de LAN, que tiene como objetivo – a través de la recuperación de espacios emblemáticos de distintas ciudades de Sudamérica- crear consciencia turística, ambiental y patrimonial en los jóvenes y comunidad, fomentando el turismo sostenible y colaborando con el desarrollo de las economías locales.
Entre 2009 y 2015, cerca de 3 mil estudiantes de cinco países de Latinoamérica han participado de la iniciativa, beneficiando 22 destinos con 55 intervenciones. El programa se realiza 3 veces en cada localidad con el fin de motivar a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente y el patrimonio de sus ciudades.
En el caso de la Región de Magallanes, se trata de la tercera y última intervención. En el año 2014, LAN trabajó en el mejoramiento de la Plaza Fundacional y en el año 2013, se realizaron obras en el bandejón central en Avenida Bulnes, ambos en Punta Arenas.
Entre los destinos recuperados por el programa se encuentran:· Argentina: San Juan, Bariloche, Salta.· Chile: Arica, Puerto Varas, Isla de Pascua, Coyhaique, Punta Arenas, Neltume.· Colombia: Santa Fe de Antioquía, Girón.· Ecuador: Cuenca, Galápagos, Quito.· Perú: Arequipa, Iquitos, Cusco.
Comments