Centro Antártico de Punta Arenas costará cerca de $30 mil millones
- el magallanews
- 28 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Parte del terreno en el cual se emplazaría pertenece a privados, por lo que desde la intendencia se barajan dos opciones para adquirirlo. Se espera que el recinto sea inaugurado en 2018.

FOTO: La Prensa Austral
La construcción del Centro Antártico Internacional en la comuna de Punta Arenas, proyecto que se llevará a cabo en el sector de Punta Arenosa, tendrá una inversión total de entre 25 y 30 mil millones de pesos.
El gobierno regional ya tiene reservados los primeros 80 metros de borde costero para la construcción del recinto. No obstante, el resto del terreno se encuentra en manos de una familia extranjera residente en la región, por lo que desde la intendencia estudian la posibilidad de expropiarlo o de comprar el resto de Punta Arenosa si ésta es ofrecida a un valor “no exacerbado” en palabras del intendente regional Jorge Flies.
“El equipo del Plan de Zonas Extremas está trabajando la posibilidad de la oferta porque se está hablando con los dueños, lo mismo ha pasado con el tema de la EPA (Empresa Portuaria Austral), que también ha pedido la concesión en otro sector de esta misma Punta Arenosa y hay un proceso en el que se le ha informado -a la familia dueña- que necesitamos la oferta de ellos” afirmó el intendente de Magallanes.
Ante este escenario, el próximo año correspondería la faceta de diseño del centro y el 2017 se comenzaría su construcción. Según Flies, ésta debería demorar 24 meses, y se encontraría finalizada en 2018.
Frente a las propiedades que tendrá el centro, la autoridad regional mencionó que “acá estamos respondiendo a lo que es nuestro futuro y riqueza potencial que tiene la región como elemento que va a ser a ciencia y lo que significa nuestra posición antártica. Vamos a posicionar a Magallanes no solamente como puerto, sino como centro de gestión y ciencia antártica no en el país, sino que en el mundo. Segundo, la arquitectura que estamos buscando, va a ser una arquitectura que va a permitir tener un ícono constructivo que nos va a identificar como ciudad y como región” concluyó Flies.
La construcción del Centro Antártico Internacional fue anunciada a fines del año pasado por el gobierno, en el marco del Plan Estratégico 2015-2019, y busca potenciar a la XII Región como puerta de entrada a la Antártica. El centro entregará apoyo logístico a investigadores de todo el mundo para que puedan estudiar desde el cambio climático, hasta biotecnología y paleoclima, entre otras áreas.
Comments