top of page

PRESENTAN PLADETUR PROVINCIAL EN TORRES DEL PAYNE

  • RADIO POLAR
  • 31 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

En la última sesión de concejo de Torres del Payne, se dio a conocer el Plan de Desarrollo Turístico que trabaja la mencionada municipalidad junto al municipio de Puerto Natales, con el apoyo del Servicio Nacional de Turismo, la Universidad de Magallanes y Gobernación de Última Esperanza.

Con la finalidad de regular la actividad turística en la provincia, es que ambos municipio decidieron trabajar en conjunto, concluyendo que ambas comunas requieren de los mismos objetivos y metas para facilitar buenos servicios en los distintos atractivos con los que cuenta este territorio.

La exposición frente a los concejales y alcaldesa de Torres del Payne, fue la primera presentación oficial del proyecto que se encuentra en ejecución, en relación a esto el encargado de turismo de Puerto Natales José Luis Oyarzún expresó que “hemos iniciado un trabajo sumamente importante para la provincia, ya que hemos unido fuerzas para desarrollar un instrumento de planificación que busca generar los lineamientos y orientaciones necesarios para que como provincia podamos generar un servicio turístico de excelencia”.

Además, explicó que “nos espera un gran trabajo el 2016, que considera varias etapas de planificación, una de ellas es generar toda la información diagnóstica en la cual se va a trabajar más o menos hasta el mes de marzo, para luego generar los objetivos y planes de trabajo”.

Si bien se tomarán objetivos en conjunto como provincia también habrán temas particulares de cada comuna pero siguiendo un mismo lineamiento, considerando las diferencias entre una y otra.

Por su parte, Israel Alvarado encargado de turismo de Torres del Payne comentó que “se está desarrollando un instrumento de planificación que será de gran utilidad para la provincia, con el cual se solucionarán diversos problemas que hoy están presentes en la industria turística de Última Esperanza, si bien en nuestra comuna creamos una ordenanza municipal de turismo es necesario que exista algo global para toda la provincia”.

Finalmente expresó que “esto ayudará a diversificar la oferta turística, por ejemplo hoy en día se sabe cuántas personas entran al parque pero no cuantas salen, por lo tanto es imposible saber cuándo la capacidad de carga del parque nacional se ve superada y eso es perjudicial para su conservación, la cual es esencial para el desarrollo turístico de la Provincia”.



 
 
 

Comentarios


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page