El programa de TV que quiere salvar la Patagonia
- ECONOMÍA Y NEGOCIOS
- 13 ene 2016
- 2 Min. de lectura
En julio, los famosos se tomarán la zona austral para mostrar sus más impactantes paisajes.
El cambio climático y la intervención del hombre en la naturaleza es, desde hace unos años, una de las principales temáticas en la televisión. Para despertar la conciencia del público han aparecido distintos programas de televisión, elaborados principalmente por canales de cable, como National Geographic o Discovery Channel. Chile no está exento de estas medidas y un equipo encabezado por Rodrigo Jordán, el primer chileno en guiar una expedición al Everest en 1992, se propone mostrar al mundo y al país los paisajes recónditos, y quizás en peligro, de uno de los lugares más al fin del mundo: la Patagonia.
Al sur del mundo
"Queremos incrementar la conexión del público con el ecosistema, pero de una manera entretenida", dice Phile Beauchemin, director del proyecto. El programa, llamado "Patagonia adventures Chile", tendrá 13 episodios, de los cuales seis serán transmitidos en julio a nivel internacional y nacional. Actualmente, se encuentran en conversaciones con Canal 13 para la emisión de los capítulos. En el extranjero, los encargados de difundir el material podrían ser NatGeo o Discovery Channel.
"En la Patagonia, hasta el día de hoy, se encuentran lugares limpios y que se desafían a conflictos medioambientales. Por eso, cada episodio tiene temas distintos y grandes invitados", agrega Beauchemin. Para captar la atención del público, la modalidad de tener un invitado famoso les ha parecido la más atractiva.
Los invitados
"Hasta ahora hemos grabado con Beto Cuevas, Héctor Soberón (Víctor, en "María la del barrio"), Roy Dupuis, y en junio viene Robert F. Kennedy Jr.", dice Michele Ravilet, productora principal del proyecto. "Estamos en conversaciones con Laura Pausini, que no podía este año porque está de gira; Eva Longoria, Gloria Estefan, David Suzuki y Alanis Morrissette", agrega.
El equipo de producción, independientemente de que sea un proyecto llamativo debido a los rostros que aparecerán, admite tener otros desafíos, como la temperatura de la zona y que el programa sobreviva.
Sergio Lagos, que era uno de los posibles invitados nacionales, dijo no haber podido participar de la expedición de Patagonia Adventures. "Sí me hubiese encantado, pero faltó coordinar", dice Lagos, y agrega: "Uno de los desafíos de este tipo de programas es sobrevivir entre tanta variedad de canales y programas".
Comments