top of page

Chile aterriza en Fitur con una oferta que abarca cultura, gastronomía y naturaleza

  • El Economista America
  • 20 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Los más de cinco mil kilómetros de largo que tiene Chile dan para cambiar de paisaje en varias ocasiones. Desde el desierto de Antofagasta --el más árido del mundo-- hasta los glaciares de la Patagonia, el país ofrece al turista una amplia oferta natural que se complementa con una importante cultura y una rica gastronomía.


Los más de cinco mil kilómetros de largo que tiene Chile dan para cambiar de paisaje en varias ocasiones. Desde el desierto de Antofagasta --el más árido del mundo-- hasta los glaciares de la Patagonia, el país ofrece al turista una amplia oferta natural que se complementa con una importante cultura y una rica gastronomía.


Chile está estos días presente en Fitur, la feria de turismo más importante de España que tiene lugar desde este miércoles y hasta el próximo domingo en la Feria de Madrid, con la idea de atraer a un mayor número de turistas a su región. Estas son algunas de las propuestas con las que ha llegado:


ASTRONOMÍA


El norte de Chile se ha convertido en uno de los mejores lugares del mundo para mirar el cielo. Las excelentes condiciones atmosféricas, la altura, la estabilidad del cielo y la gran cantidad de noches despejadas convierten a Chile en un paraíso de las observaciones astronómicas.


AVENTURA Y DEPORTE


Una de las características que destaca a Chile en un mapa es precisamente su forma: una larga y estrecha franja de tierra ubicada entre la cordillera de Los Andes y el Océano Pacífico. La gran variedad de de climas y paisajes lo convierten en un destino insuperable de aventuras y para realizar deportes al aire libre. Senderos de Trekking, ríos para la pesca con mosca, circuitos de montañismo o rutas para andar a caballo son parte de las actividades que pueden experimentarse.


CULTURA Y PATRIMONIO


Museos, edificios patrimoniales, antiguas iglesias, plazas y parques, centros artesanales o pintorescos restaurantes de comida típica se mezclan con la agitada vida diaria de las ciudades, permitiendo descubrir la identidad de su gente. La fusión de distintas etnias como la mapuche o la rapa nui y la influencia hispánica se reflejan en la gastronomía, la historia, la arquitectura y las tradiciones.


NATURALEZA


La variedad de climas y la morfología de su territorio le han dado un carácter único. Desde el desierto antes mencionado, pasando por el Altiplano, la zona de lagos y volcanes, canales australes, glaciares que rompen sobre el océano u la inmensidad del territorio antártico, Chile es un país de contrastes.


VIDA URBANA


La capital chilena, Santiago, se ha posicionado en los últimos años como una de las ciudades con mayor calidad de vida de Latinoamérica. Además, fue elegida en más de una ocasión como uno de los mejores destinos para visitar por sus propuestas de ocio y hoteles de primer nivel.


Por otra parte, a lo largo de la costa, Chile cuenta con ciudades como Valparaíso, La Serena, Iquique o Viña del Mar, Valdivia o Puerto Monttt, que son la puerta de entrada para explorar una impresionante diversidad de paisajes y el estilo de vida local.


SABORES Y VINO


Chile es uno de los principales exportadores de vino del mundo y es un reconocido productor de vinos Premium. Las once rutas turísticas que existen a lo largo del país muestran la historia, el proceso de elaboración de cada cepa y se apoyan en unas degustaciones que encuentran el equilibrio con la economía local; ya que cada zona de Chile tiene su propia identidad culinaria, influenciada por las costumbres de los antiguos pueblos originarios.


SALUD Y BIENESTAR


En Chile existe una gran variedad de paisajes y atractivos naturales. En medio de esos parajes se encuentran valles místicos, centros termales y hoteles dedicados al descanso y el bienestar de los turistas.


FITUR, UN REFERENTE PARA EL SECTOR TURÍSTICO


Esas y otras razones son las que hacen año tras año a Chile participar en Fitur, el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.


En la edición 2015, confirmando la tendencia de recuperación turística, 9.419 empresas expositoras de 165 países, 125.084 participantes profesionales y 97.467 personas de público no profesional se dieron cita en FITUR, además de los más de 7.000 periodistas que acudieron a cubrirlo.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page