EL MUNICIPIO DE NATALES INAUGURÓ OFICINA DE TURISMO MUNICIPAL
- radio polar
- 26 ene 2016
- 2 Min. de lectura
El viernes 22 Enero, a las 18:00 el alcalde Fernando Paredes Mansilla inauguró la oficina de Turismo Municipal, ubicada en el Edificio Cultural Costanera en calle Pedro Montt 800. Al respecto el alcalde de Natales destacó, " Siento que la fecha del 23 Enero, que es cuando celebramos la creación de la Municipalidad enaltece el trabajo que venimos desarrollando, ya que hace 85 años atrás nadie se hubiese que hoy tendríamos a cargo dos edificios nuevos, un museo, la administración de un Rodoviario y Polideportivo. Hoy día estamos inaugurando una Oficina de Turismo, que aparte dela infraestructura necesaria tiene a cargo un profesional responsable como lo es José Luis Oyarzún y eso habla de la transformación y crecimiento que hemos tenido en el último tiempo como ciudad, pues también está inauguración va acompañada de una muestra fotográfica de Paola de Smet d`Olbecke, dándole un claro mensaje a la comunidad de nuestra preocupación por estimular la cultura y hoy al ver presente a distintos representantes del sector turístico que entienden que en la tarea de desarrollar Puerto Natales como ciudad turística se tiene que trabajar en forma mancomunada, aquí hay una sociedad entre el mundo privado y el mundo público, pues el turismo ha crecido y lo seguirá haciendo y por esa razón hoy la ciudad cuenta con una Oficina de Turismo Municipal para seguir potenciando está área productiva". Al ser consultado el encargado de la Oficina de Turismo, José Luis Oyarzún sobre los desafíos para el presente año de dicha oficina. Hizo hincapié en el diseño de la Panificación de Desarrollo Turístico para la ciudad de Puerto Natales (PLADETUR), la que se llevará a cabo con la comuna de Torres del Paine, empresarios turísticos y la comunidad. Donde la idea fundamental es ordenar las expectativas y poner una mirada de mediano y largo plazo respecto de lo que se quiere hacer con nuestro territorio, como también ver la forma de mejorar el servicio de los operadores turísticos a nivel local, entregando la mejor información posible. También se analizará el modo para prolongar la temporada al período comprendido entre mayo - octubre y para ello, es imperativo realizar una metodología de trabajo que va de la mano con los organismos de fomento como Corfo, Sernatur y otros. Finalmente Paola de Smet d`Olbecke, creadora de la muestra fotográfica señaló " Que lo importante era ver la muestra y formarse una opinión, pues la idea consistía en presentar una mirada de la vida en Última Esperanza. También agradeció a la Municipalidad la posibilidad que le brindaba de poder entregar este arte a la comunidad".
Comments