top of page

Récord histórico de visitantes tuvo el Parque Nacional Torres del Paine

  • la prensa austral
  • 8 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Una cifra histórica de turistas recibió el año pasado el Parque Nacional Torres del Paine, en la provincia de Ultima Esperanza. El recinto natural fue visitado por 213.859 personas, lo que superó ampliamente los 197 mil que llegaron en 2014.



El crecimiento se dio particularmente con los extranjeros que alcanzaron un 58 por ciento del total de visitantes, los que provinieron especialmente de Estados Unidos (bordearon las 25 mil personas) Alemania y Francia. Mientras el ingreso de turistas nacionales se mantuvo de forma estable.

Lo anterior implica un cambio en el comportamiento de la curva de origen de los visitantes. En los últimos años, hasta 2014, el porcentaje de extranjeros tendía a la disminución, hasta el año pasado que ha retomado la senda del crecimiento.

El superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner, dijo que hay muchas razones para este aumento de visitantes extranjeros, pero lo que incide mucho es el cambio del dólar. La tasa de cambio es muy favorable para los extranjeros. Ahora, precisó, es más barato venir a Chile en general con un dólar prácticamente a 700 pesos.

Proyecciones para esta temporada

De no suceder nada extraordinario, para este año se proyecta que llegarán al Paine entre 225 a 230 mil personas. Históricamente el 40% de los visitantes se concentran en los dos primeros meses del año. De ser así en enero y febrero llegarían 45 mil personas por mes.

Esta alta cifra de turistas concentrados en tan poco tiempo, implica un inconveniente tanto en lo que se refiere a la carga de visitantes como los riesgos de incendios, tomando en cuenta que nos enfrentamos a un verano seco y caluroso.

Consultado sobre la aseveración anterior, Hechenleitner reconoció que era un problema complejo tomando en cuenta que el turismo es el motor económico de Ultima Esperanza. Pese a ello se encontraban trabajando para disminuir los riesgos.

Algunas medidas a corto plazo ha sido implementar el sistema de reservas para ocupar el campamento Base Las Torres, lo que este año se replicó en el Campamento Italiano. Poco a poco se irán incorporando los campamentos de montaña al sistema de reservas. Con ello se controlará la cantidad de personas que ingresan a los senderos de montaña. Sobre todo si hacen la W, que cada año la recorren unas 80 mil personas.

En cuanto a las medidas a largo plazo para disminuir la sobrecarga y sus efectos, está en plena ejecución un estudio que permitirá regular todos los campamentos de montaña bajo un sistema armónico. El estudio que cuenta con el apoyo del Cequa se inició en noviembre de 2014 y debiera concluir en abril de este año, el cual abarca tanto los campamentos del Parque Nacional Torres del Paine, como los de Fantástico Sur que operan en la estancia Las Torres. Lo anterior tomando en cuenta que el visitante desconoce el límite entre el recinto público y el privado.

Las medidas que se sugieran en el estudio se estarían aplicando en la temporada 2016- 2017.

Incendios forestales

Hechenleitner destacó que a pesar del aumento explosivo de visitantes, esta es la cuarta temporada en que no se han producido incendios forestales. Agregó que “nunca vamos a estar libres y siempre estamos atentos, pero hasta aquí hemos logrado tener un sistema de gestión del riesgo que nos permite decir que llevamos tres años sin incendios y que estamos en la mitad del cuarto año sin tener un siniestro”.

En este aspecto agradeció que la gente denuncie a quienes realizan fogatas en lugares no habilitados por el gran riesgo que esto significa.

Expresó que la denuncia responsable siempre será una gran ayuda, tomando en cuenta que los senderos cubren una extensión superior a los 200 kilómetros, por lo que es imposible que los guardaparques puedan realizar una vigilancia total de ellos.

“En ese sentido -dijo- tenemos que agradecer la colaboración que nos dan continuamente los guías. La Asociación de Guías de Puerto Natales colabora mucho con nosotros en este aspecto”.

En el caso de los dos ciudadanos brasileros que fueron expulsados del Paine por tener encendidas cocinillas en un lugar no habilitado, el superintendente del Parque Nacional puntualizó que en este caso particular fueron dos turistas chilenas las que hicieron la denuncia, lo que significa que, por lo menos, a nivel de los connacionales ya hay conciencia de lo que significa realizar una visita de manera responsable.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page