top of page

INTEGRANTES DE MESA PÚBLICO- PRIVADA DEL PROGRAMA NODO TURISMO PUNTA ARENAS, CONOCIERON MATRIZ CONSO

  • radio polar
  • 8 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

• A través del Nodo se espera diversificar la oferta existente, capacitar a los integrantes del sector y generar instancias de asociatividad y formación de redes de colaboración que se proyecten en el tiempo. Con la presencia de diversos actores relevantes del sector turístico y organizaciones gubernamentales vinculadas al rubro, se realizó la primera sesión de la mesa público - privada correspondiente a la segunda etapa del programa “Nodo para el encadenamiento productivo del Turismo en Punta Arenas”, ejecutado por la consultora Brújula y cofinanciado por Corfo.

En la ocasión se leyó el acta de la última mesa realizada en la primera etapa del programa y se dio a conocer una matriz consolidada de todos los proyectos que se están llevando a cabo en la región por parte de todas las entidades vinculadas al sector turístico.

Pablo Granell, jefe del proyecto Nodo Turismo Punta Arenas, destacó la importancia de realizar esta primera reunión informativa de arranque de la segunda etapa del programa.. “La finalidad de trabajar con esta matriz, que concentra todos los proyectos vinculados al turismo de todas las entidades, es que no se solapen los proyectos y ver el trabajo en las diferentes líneas para el presente año. Además, durante esta reunión se hizo hincapié en el estudio de demanda de destino, a través de la información recabada en las empresas”, señaló Granell. Nodo Turismo Punta Arenas

El principal objetivo de este programa es potenciar el posicionamiento del Destino Turístico Punta Arenas mediante la definición de una imagen objetiva unificada de la ciudad y su entorno. Además, se busca la articulación de los actores turísticos entorno a nuevos productos experienciales e innovadores, que pongan en valor la cultura, el patrimonio y los recursos naturales disponibles en el territorio. Se espera que los beneficiarios disminuyan sus brechas de innovación, promoción y creación de productos y experiencias turísticas, incrementando sus ventas y creando una atractiva e innovadora oferta turística.

Dentro de los resultados esperados del programa, está la concreción de una oferta turística estructurada, implementada y ofertada al mercado relevando los atractivos patrimoniales, culturales y de naturaleza disponibles y organizados para que turistas y operadores planifiquen rutas que partan y terminen en Punta Arenas, para estadías de hasta 7 días.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page