Parques nacionales de Magallanes están fuera de planes de WiFi gratuito
- DIARIO EL PINGUINO
- 10 feb 2016
- 3 Min. de lectura
Habrá que esperar el tendido de la fibra óptica por los canales sur australes chilenos, afirmó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf.
La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena ha sufrido una serie de postergaciones porque, hasta en competencias deportivas importantes, como la que se daba en el ciclismo, se hablaba, en la práctica, que “Chile llega hasta Puerto Montt” porque la famosa “Vuelta a Chile” llegaba hasta las orillas de las aguas que bañan la capital de la Región de Los Lagos.
Sin embargo, con el tiempo y la elección del Parque Nacional Torres del Payne como “la Octava Maravilla del Mundo”, por ser reserva de la biósfera y por su más que singular belleza paisajística y su flora, fauna y amaneceres y atardeceres impactantes por sus colores, nuestra región se fue incorporando a Chile y al sentimiento de pertenencia real a esta larga y angosta faja de tierra que, saltando las aguas del Mar de Drake, se extiende sobre el hielo antártico hasta el mismísimo Polo Sur.
Hasta allí, todo bien.
Pero, como nada es perfecto y el centralismo nos ha pegado varias desconocidas a lo largo del tiempo, muchas de ellas aún sin corregir, como el valor de los pasajes aéreos para ir y volver al norte del país, por dar sólo un ejemplo, parece ser que nos han vuelto a ignorar en los planes de las autoridades para poner en marcha una red de WiFi gratuito en los parques chilenos, sean urbanos o nacionales.
Los ejemplos sobran porque hay puntos de WiFi en San Francisco de Mostazal, donde está el parque Los Castaños; en Pichilemu, Parque Agustín Ross, y en Peralillo, con su Parque Media Luna.
También los hay en Curicó, Lautaro, Padre Las Casas, Temuco, Victoria, Osorno (2) La Unión; Cochrane con su Parque del Mate y en Coyhaique, con su Parque Las Lumas, todos ya en operaciones.
Este año, se sumarán los de Recoleta y otros dos en Santiago.
Para que no haya quejas acerca del centralismo, se anunció que habrá WiFi gratis en parques de La Calera, Illapel, Calama, Mejillones y Arica.
Sin embargo, para los parques nacionales de Magallanes, tal vez el recuerdo.
Claro, porque recientemente, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, en el curso de una visita realizada a la zona y que lo llevó hasta Cerro Castillo anunció que la capital de la comuna de Torres del Paine tendrá su punto WiFi gratuito.
Que había que tener confianza en que las cosas mejorarán cuando se logre la instalación de la fibra óptica por territorio chileno, fundamentalmente a través de la difícil zona de los canales sur australes… Sin determinar fechas ni recursos necesarios para tal obra.
En todo caso, cuando esa promesa del alto funcionario del actual Gobierno se cumpla, el punto elegido está a mitad de camino entre Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine, zona eminentemente turística y con miles de visitantes al año que deberían contar con este servicio para recibir y enviar mensajes; estar conectados con sus familiares y amigos por esta vía y describir, in situ, las maravillas que están lejos o cerca de ellos y enfrentar en mejor forma eventuales emergencias que pudieran presentarse en sus desplazamientos por un territorio casi virginal.
¿Ocurrirá lo mismo que con las comunicaciones por celulares, cuya mudez se nota a escasos kilómetros de la capital de Última Esperanza?
¿O deberán utilizarse los costosos teléfonos satelitales?
Son inquietudes ante dudas más que razonables.
Pero dicen que el Dios, Fisco, Estado, Gobierno existe para todos, al menos en lo que a pago de impuestos se refiere , pero que atiende en alguna de las oficinas gubernamentales situadas dentro de las “ocho manzanas” desde dónde se gobierna Chile.
Comments