Comunicado alcaldesa Anahí Cárdenas
- http://www.torresdelpayne.cl/index.php?option=com_
- 14 mar 2016
- 3 Min. de lectura
Como alcaldesa y presidenta del concejo de Torres del Payne quiero manifestar lo siguiente:
Con respecto a lo expuesto en los últimos días en diversos medios de comunicación, en relación a las diversas problemáticas que han surgido en la presente temporada de turismo, en el Parque nacional Torres del Payne, quiero manifestar que es un tema muy sensible que se ha tratado continuamente en nuestro concejo municipal.
En este sentido, como municipio queremos expresar que siempre hemos estado pendientes de la entrega de buenos servicios turísticos y a su vez de la conservación de las bellezas naturales de nuestra comuna, sin embargo, si el trabajo no se hace en conjunto y no existen las voluntades de todas las partes involucradas, se hace muy difícil llevar a cabo un buen trabajo y termina con resultados como los que hoy se evidencian en el Parque nacional.
Es impresentable que existan problemas sanitarios en una reserva de la biosfera, Conaf es una institución que trabaja en pro del cuidado del medio ambiente, por lo cual correspondería que tuviera un trato especial con el parque nacional más importante del país y utilice recursos para solucionar estos problemas, implementando una infraestructura adecuada que permita la sustentabilidad de la Octava Maravilla del Mundo.
Este es un claro problema de centralización y mala distribución de recursos por parte del estado y no solo del actual gobierno, es un tema que se arrastra por muchos años, estamos frente a uno de los destinos turísticos más importantes del planeta, pero a su vez uno de los lugares que merece el mejor resguardo en conservación de la naturaleza y este parque merece que se destinen recursos equivalentes a la riqueza que genera para el país.
Con respecto a la sobre carga del parque, tema que está en boga el día de hoy, no me parece correcto que se esté criticando para un lado y para otro, cuando lo mejor sería un trabajo mancomunado entre los involucrados, si existiera un consenso entre Conaf, Sernatur, prestadores de servicios y el estado, con las voluntades pertinentes, a lo mejor no se presentarían este tipo de problemas.
No puede ser, que un lugar que se dice ser de nivel mundial, no tenga claro cuantas personas pernoctan dentro del parque, si bien hay un registro de cuantos turistas entran, no se sabe con exactitud cuántos hay en total, debido a que no existen registros de cuantas personas salen del parque cada día, lo que deriva en una sobrepoblación que termina ocasionando problemas ya conocidos, como la insuficiencia sanitaria que provocó problemas en muchos turistas, campamentos en lugares no habilitados, fogatas en sectores donde no corresponde, el deterioro del suelo, caminar por lugares fuera de los senderos, entre otras malas prácticas que por la alta cantidad de personas que ingresan al parque se han vuelto incontrolables.
Con respecto al sector turismo, entendemos que utilizan a Torres del Payne como un destino que les genera grandes rentabilidades, sin embargo, la explotación de la actividad se debe realizar cumpliendo la normativa vigente, por ejemplo leyes sanitarias, edificación, patentes, entre otras y con las irregularidades que presentan muchos privados, se puede terminar por deteriorar ese preciado lugar que les genera tantos dividendos, por eso insisto en que deben existir las voluntades de todas las partes para conservar un lugar que nos involucra a todos.
Por otra parte, quiero dejar en claro que nuestra gestión como municipio, ha sido eficaz pese a que no contamos con la cantidad de recursos suficientes, siempre hemos entregado el mayor esfuerzo para cumplir con lo que exige la temporada alta de turismo, contamos con personal de salud distribuidos en dos postas dentro de la comuna y una avanzada de salud en la administración del parque nacional, siendo nuestros paramédicos los primeros en acudir a las emergencias surgidas en cada temporada. Además, como municipio hemos presentado un proyecto FNDR, que de ser aprobado nos permitirá contar con vehículos y equipos de ataque rápido en caso de un eventual incendio forestal.
Junto al concejo municipal hemos gestionado por años la conservación de los caminos que conducen y que se encuentran al interior del parque, donde empresas constructoras asumen el trabajo y nosotros hemos sido los principales entes fiscalizadores y hemos exigido que se cumplan los acuerdos.
Además, actualmente hemos generado una ordenanza de turismos que nos permitirá regular toda actividad relacionada a esta área, tanto dentro como fuera del parque.
Lamentablemente, como municipio no tenemos injerencia directa en la administración del Parque Nacional Torres del Payne, pero sentimos que no por eso nos tenemos que quedar de brazos cruzados, considerando que la reserva nacional se encuentra dentro de nuestra jurisdicción comunal, por eso quiero hacer un llamado a todos quienes nos vemos involucrado en esta situación, para reunirnos y tomar decisiones que nos lleven a solucionar los problemas, hemos escuchados muchas críticas en el último tiempo, sin embargo creemos que es el momento de actuar y dar una solución definitiva a nuestro Parque Nacional Torres del Payne.
Comments