top of page

Director nacional de Aeropuertos propondrá a Dap incorporar ruta a Puerto Natales

  • http://laprensaaustral.cl/cronica/director-naciona
  • 18 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

Una intensa agenda de actividades acompañó en su primera visita del año a Magallanes, al director nacional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, Boris Olguín, quien llegó el martes en la noche a la capital regional y ya a primera hora del miércoles viajó a Puerto Natales. Una vez en Ultima Esperanza, se reunió con el gobernador provincial, José Ruiz Santana y la Cámara de Turismo local. Asimismo, visitó Cerro Castillo, como también tomó contacto con la alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárdenas.

Pero eso no fue todo, ya que ayer visitó Pampa Guanacos y Porvenir, y se reunió además con personeros del quehacer local, programa de trabajo que finalizará hoy con una jornada participativa en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo y la asistencia de Olguín a la celebración del Día del Maestro, invitado por la Cámara Chilena de la Construcción de Magallanes (CChC), además de otras acciones antes de su retorno a Santiago.

Lan y Natales

Precisamente y en toda esta vorágine, el director nacional dijo a nuestro medio que, una de las actividades que marcarán el final de la agenda de hoy, será la reunión que -prevé- se podría concretar con representantes de la aerolínea regional, Dap.

Lo anterior se originó tras la publicación en el periódico Pulso ayer, donde se confirmó que Lan, planearía comenzar a operar vuelos directos a Puerto Natales en diciembre de este año, cuando estén las condiciones técnicas en el Aeródromo Teniente Gallardo.

Si bien esto no ha sido oficializado por Lan, el interés de esta empresapor operar en dicho tramo (Santiago – Natales) es un hecho. “Están esperando que terminemos los trabajos”, precisó Olguín, respecto de las obras de mejoramiento del aeródromo de la capital de Ultima Esperanza. “El avance es de 80% en pistas. Restan los trabajos de las calles de rodaje, de conexión y en la plataforma. Esperamos a fines de junio inaugurar esta obra en el área de movimiento, que bordea -en inversión- los 7 mil millones de pesos. Y en la ampliación del terminal, estamos en un avance físico y financiero del 30%, esperamos inaugurar ojalá antes de las Fiestas Patrias”.

Contacto con Dap

En tal sentido, el jefe nacional de Aeropuertos del Mop, sostuvo que ya están dadas las condiciones necesarias de infraestructura para dar el paso. “Ya una línea aerocomercial anunció públicamente que hará vuelos directos a Natales y es de interés nuestro con el intendente conversar con esta línea aérea local -Dap- para que se generen vuelos comerciales regulares complementarios. Nos parece que Punta Arenas – Natales es clave para el desarrollo y creemos que hay mercado. Están todas las condiciones para que eso se dé, pero queremos conversarlo con la gerencia de la empresa, para contarle con claridad lo que estamos haciendo en Natales y decirles que se animen a generar este nuevo itinerario”. En tal sentido, Olguín destacó el impacto nacional y regional que genera corroborar el cumplimiento del avance de las obras tanto en pistas como en el terminal de Puerto Natales. “Creo que no es casualidad que una línea comercial haya hecho un anuncio tan importante para la región y el país, por lo que estamos en condiciones de decir con meridiana tranquilidad, que de aquí a septiembre vamos a tener el aeródromo de Puerto Natales en condiciones de ser utilizado y de recibir una aeronave de mayor capacidad como son los Airbus 320”. Luces en aeródromo Pampa Guanacos Ayer, el cronograma contempló también una visita a la localidad de Pampa Guanacos, en Tierra del Fuego, donde encabezó la entrega de las luces de pista al aeródromo de esta zona, ocasión en que estuvieron presentes el intendente Jorge Flies, el seremi del Mop, Ricardo Haro y el director regional de Aeropuertos, José Luis Hernández. “Estas luces son tremendamente importantes para la operación del aeródromo y genera también un gran beneficio para la gente, a partir de evacuaciones aeromédicas u otras emergencias que requieran realizarse de noche”, señaló .

La inversión en esta iniciativa asciende a los $120 millones y según explicó el director, no sólo aporta a fortalecer la soberanía en la zona, sino que permitirá el aumento de frecuencias de vuelo y posiblemente genere futuros subsidios al transporte aéreo.

Otras acciones

Olguín visitó también este jueves, el aeródromo de Porvenir, donde para 2016 se han destinado 2 mil millones de pesos, para diversas obras de mejoramiento. Posteriormente, en Punta Arenas junto al alto mando regional de la Fuerza Aérea, abordó la importancia de mejoramiento de pista en la Antártica, mientras que en la tarde sostuvo un encuentro con la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, para analizar mejoras del estándar de infraestructura aeroportuaria de toda la región.

Al final de su itinerario se reunió con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Magallanes, para abordar los temas de inversión y activación de la economía que están generando todas las obras aeroportuarias.

Hoy, en tanto, Boris Olguín asistirá a la celebración del Día del Maestro, invitado por la CChC, mientras que también está considerada la revisión del anteproyecto referencial del próximo proceso de licitación del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, proceso de participación ciudadana que se realizará en dicho recinto. “La idea es que el diseño recoja características propias del territorio de Magallanes y que no sea un terminal más”, planteó la autoridad, junto con señalar que también se inspeccionarán los avances en los trabajos de la pista 12-30.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page