top of page

Puertos chilenos participaron en la feria internacional de cruceros Seatrade realizada en Miami

  • http://www.mundomaritimo.cl/noticias/puertos-chile
  • 21 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Seatrade, es una de las más importantes del rubro a nivel mundial que convoca a diversas empresas de la industria del turismo. El evento, que se realiza anualmente en el Miami Beach Convention Center de la ciudad estadounidense, sede de las compañías navieras más importantes del mundo, se desarrolló entre los días 14 y 17 de marzo.


Para la Subsecretaría de Turismo (Sernatur), la presencia de Chile en Seatrade apuntó a potenciar la diversidad de atractivos que el turista de cruceros puede encontrar en las ciudades y sus entornos cercanos a los puertos donde arriban. En este contexto, Chile tiene una enorme vocación por sus costas, destacadas siempre por la prensa internacional.


“Hay un compromiso que tenemos que tomar, como Gobierno y como municipios de los puertos de recalada, de trabajar para que los turistas recorran las comunidades y se encanten de la oferta de productos que éstas ofrecen, aportando así al desarrollo local. Por esta razón, la apuesta es seguir consolidando el turismo de cruceros, el cual ofrece una gran oportunidad a las regiones y sus habitantes”, recalcó la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes.


Los puertos chilenos que se hicieron presencia durante Seatrade 2016 fueron: Puerto Montt, Puerto de Valparaíso y Puerto de Talcahuano, este último forma parte de la Corporación de Puertos del Cono Sur y fue parte del material promocional que Turismo Chile distribuyó en los mercados durante la feria.


El caso de Talcahuano


Hasta la feria viajó una delegación encabezada por la directora de Sernatur de la región del Biobío, Paola Núñez y el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, cuyo objetivo fue reposicionar el puerto de Talcahuano tras su salida de los circuitos internacionales luego del terremoto del 27 de febrero de 2010. “Esta gestión puede rendir frutos en dos o tres años y así tener de vuelta a miles de turistas en la ciudad y la región”, comentó la máxima autoridad de la ciudad puerto.


Talcahuano fue promocionado como la puerta de entrada a la oferta turística de la región del Biobío para así conseguir el regreso de estas grandes Naves, que generan una importante actividad económica, considerando que con el desembarco, en promedio, de 1.000 a 2.000 pasajeros por crucero, esta industria genera innumerables beneficios en el sector turístico, comercial y gastronómico.


Actualmente, con un nuevo muelle de atraque, el remozado sector La Poza, mejoras en transportes, servicios hoteleros y entretenimiento, entre otros aspectos, Talcahuano presenta sus credenciales para atraer este turismo de “alta gama” a la región del Biobío.


Puerto de Valparaíso


Por otro lado la presencia de Valparaíso en esta feria respondió a que el mercado de cruceros tiene una importancia fundamental para la ciudad como destino turístico. Además Seatrade es una instancia apropiada para fortalecer las relaciones con los operadores turísticos de todo el mundo con el fin de atraer más cruceros, de manera de continuar fortaleciendo el desarrollo de esta industria en el país.


En este sentido, Valparaíso cuenta con una infraestructura hotelera de gran nivel, con más de 3.000 camas disponibles para los turistas, la gastronomía que se destaca con platos de pescados, mariscos y vinos chilenos, entre muchos otros sabores.


Puerto Montt


El turismo de cruceros es uno de los mercados priorizados para la Región de Los Lagos, aportando más de 100.000 ingresos de turistas por temporada. En este contexto, la directora de Sernatur de la mencionada región, Claudia Díaz, destacó la importancia de participar en este evento internacional.


“Sernatur, el Gobierno Regional, y el Consejo Regional, realiza un esfuerzo importante para promover los destinos de la región participando en este tipo de eventos, con el objetivo de abrir nuevos mercados y posicionar la región y sus destinos internacionalmente”, enfatizó Díaz.


Exitosa temporada


De acuerdo al último reporte preliminar entregado por la Corporación de Puertos del Cono Sur, la temporada 2015-2016 registró un aumento de un 45% de recaladas con respecto al periodo anterior (2014-2015). Faltando algunas semanas para el cierre de la temporada, la cifra de crecimiento ya se posiciona como una de las mayores registradas en los últimos años en Chile.


En el periodo 2015-2016 arribaron a Chile por la vía de un crucero, 439.705 visitantes extranjeros, entre turistas y tripulantes, siendo el puerto de Punta Arenas, en la Patagonia Chilena, el que mayor recaladas tuvo (54), siguiéndole Puerto Montt con 51 y Valparaíso con 44.


La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destaca que “estas cifras significan una gran oportunidad para captar más visitantes y con gastos más elevados. Para ello, estamos emprendiendo acciones de mejoramiento de la oferta turística en los destinos a los que arriban los cruceros, e impulsando el mejoramiento de los servicios asociados a esta industria”.


 
 
 

Comments


Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page