Director ejecutivo y el uso de los recursos que genera el Paine: “No es una decisión que tome la Con
- http://laprensaaustral.cl/cronica/director-ejecuti
- 25 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Este jueves y con la exclusiva misión de presentar e instalar a la nueva directora regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), María Elisabeth Muñoz, llegó a Punta Arenas, el director ejecutivo de la entidad, Aarón Cavieres Cancino.
En un acto realizado al mediodía de este jueves en el edificio del Agro de Punta Arenas, Cavieres no sólo destacó la gran experiencia de Muñoz en el sector agrícola y público, sino que expuso la razón que motivó cesar de sus funciones en este cargo a la profesional Alejandra Silva Garay. “Los motivos son que tenemos una decisión respecto de incorporar a una persona, que tiene una gran capacidad de acción hacia adelante. Valoro enormemente la labor de Alejandra, pero venía un momento de cambio”, consignó.
El relevo en el cargo llega en momentos que la institución visualiza con preocupación la crisis de carga que viene experimentando el Parque Nacional Torres del Paine, su saneamiento y la necesidad de fortalecer el modelo de administración. “Chile tiene una política de turismo, basada en las áreas protegidas. Esta en particular es una de las maravillas del mundo, pero llevar adelante una política de ese tipo exige equilibrar adecuadamente la labor de acogida a los turistas, con las labores de conservación”, dijo el director ejecutivo de Conaf.
Otros puntos
Pero el director no sólo planteó su visión en torno a dichos puntos. Así también, tras una reunión que sostuvo durante la mañana con el intendente Jorge Flies Añón, el directivo aclaró a los medios de prensa local, algunas inquietudes. Una de ellas, referida a los dichos de la alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárdenas Rodríguez, quien acusó que hay una mercantilización del Parque Nacional Torres del Paine.
“Es un tema que hemos venido trabajando con el intendente, acordamos próximamente tener una reunión conjunta, para abordar todos los desafíos que significan la gestión de las áreas protegidas en esta región”, respondió, aunque se esperaba tal vez una frase más directa.
Junto con ello, Cavieres precisó que en materia de gestión, el presupuesto de 79 mil millones de pesos que recibe anualmente la entidad, “no significa que esos recursos sean millonarios respecto de las gestiones que tenemos que hacer” y clarificó a quienes han planteado que los recursos generados en el parque queden en Magallanes, que “esa no es una decisión que tome Conaf, respecto del uso de recursos fiscales. La ley lo establece así y en función de eso se asignan internamente”.
Finalmente, el ejecutivo puntualizó que ante el aumento de visitación en Torres del Paine, Conaf ha establecido medidas de control, a fin de regular la carga y preservar el parque. En este sentido, también destacó la preocupación que hay en la Corporación, por elevar el nivel de saneamiento y disponibilidad de servicios higiénicos para los visitantes.
En las próximas semanas, Cavieres espera concretar una nueva reunión de trabajo con la nueva directora local y el gobierno regional.
Comments